HARPASTUM: “JUEGO DE LA PEQUEÑA PELOTA”.
Era jugado en equipos de entre 5 y 12 jugadores, en un terreno rectangular dividido en dos campos. Cada equipo debía mantener la bola en su campo, mientras el oponente trataba de quitársela y llevarla a su territorio, con una importante regla: sólo se podía obstruir a quien llevara la bola. ¿A qué te recuerda? Probablemente fueron los orígenes del rugby.
LAS DAMAS:
Este tipo de juegos de mesa era practicado por lo niños cuando se adentraban en el mundo adulto y dejaban de lado los juegos de grupo y destreza física.
LAS TABAS:
El juego se realiza con tabas, astrágalo de la pata del cordero o carnero, puesto que los tabones del ganado vacuno, son demasiado grandes. La taba tiene cuatro caras en las cuales se graban los nombres de hoyo, tripa, carne y culo. El hueso se lanza al aire y gana el que acierta la cara elegida. Si cae de costado no hay juego. El jugador tiene la habilidad de arrojarlo a regular distancia de forma que se clave y no ruede. Una partida organizada de este juego se denomina tabeada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario